VOTO ANTICIPADO POR CORREO / MENSAJERÍA
22/09/2025
VOTO ANTICIPADO POR CORREO / MENSAJERÍA
Plazo de envío: hasta el 5 de octubre de 2025
Plazo de recepción: hasta el 14 de octubre de 2025
Esta modalidad permite ejercer el derecho al voto sin necesidad de acudir presencialmente al Colegio, garantizando la identidad del votante, el secreto del voto y la trazabilidad del envío.
¿Quién puede utilizar esta modalidad?
- Cualquier colegiado que no pueda o desee acudir presencialmente el día de la votación.
- El voto debe ser enviado de forma individual.
- No se admite el envío conjunto de varios votos en un mismo paquete.
Pasos para preparar el voto
- Escoger la papeleta oficial con la candidatura elegida.
- Puedes recogerla en el Colegio o imprimirla siguiendo el modelo oficial.
- Introducir la papeleta en el Sobre 1 (pequeño)
- Sobre blanco de 176 x 120 mm, sin anotaciones ni marcas.
- Preparar el Sobre 2 (mediano)
- Introducir dentro:
- El Sobre 1 cerrado.
- Fotocopia del DNI con firma original y manuscrita o firma electrónica con fecha dentro del plazo de votación.
- Escribir claramente en el exterior del Sobre 2:
- Nombre y apellidos.
- Número de colegiado.
- Indicar: “Para la Mesa Electoral”
- Enviar el Sobre 2
- Por correo certificado a través de Correos o por mensajería privada.
- Dirección de envío:Ilustre Colegio de Procuradores de Sevilla
Avda. de Málaga 6 – 41004 Sevilla
Indicando: “Para la Mesa Electoral”
Verificar que el envío cumple los requisitos
- Debe constar la fecha de presentación del envío.
- El Colegio registrará la entrada del sobre y lo entregará a la Junta Electoral sin abrirlo, para su custodia.
Requisitos importantes:
- El voto debe cumplir todos los requisitos formales para ser válido.
- Si el colegiado ha votado previamente por otra vía, solo se contará el primer voto recibido que cumpla los requisitos.
- El voto anticipado puede ser revocado si el colegiado decide votar presencialmente el 15 de octubre. En ese caso, el sobre anticipado será destruido en presencia del votante
Preguntas Frecuentes sobre el proceso electoral